ROL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

La digitalización ha traído consigo cambios relevantes que afectan a nuestra vida, trabajo y a la forma que tenemos de gestionar la información. Además, la llegada de la inteligencia artificial ha aportado a esta actividad un valor extra. Desde aumentar la productividad ahorrando un esfuerzo en tareas repetitivas, hasta un apoyo a la hora de tomar decisiones estratégicas.

Antes de adentrarnos en la importancia o facilidades que aporta la IA a la digitalización de documentos, es importante aclarar ciertos conceptos:

¿Qué es la IA?

La inteligencia artificial es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

La IA se encuentra en la gran mayoría de servicios que utilizamos, como pueden ser: teléfonos móviles, asistentes virtuales, automóviles, traductores, chatbots, etc.

Teniendo clara la idea general de la inteligencia artificial nos puede surgir la siguiente pregunta:

¿Cuál es el rol de la Inteligencia Artificial en la digitalización de documentos?

Para saber el rol que cumple la Inteligencia Artificial en la digitalización, primero hay que saber qué función va a realizar. La Inteligencia Artificial, gracias a sus algoritmos avanzados para procesar imágenes y su aprendizaje automático, puede realizar análisis con un entendimiento de los documentos de forma parecida a la de un ser humano, otorgando la capacidad de leer textos, tablas, fotografías e incluso la estructura de un documento de forma muy precisa. Esta función le otorga un papel esencial en la digitalización.

La Inteligencia Artificial también se puede combinar con el OCR, mediante el uso de los algoritmos de Inteligencia Artificial en el OCR combinados con machine learning. Esto permite que el OCR pueda transformar los documentos escaneados y las imágenes en texto editable y entendible para poder realizar distintas acciones.

El uso de la Inteligencia Artificial trae consigo grandes beneficios que dejan clara su importancia:

  • Mayor eficiencia: La Inteligencia Artificial y el OCR en todo tipo de documentos aceleran el proceso de digitalización al eliminar las tareas más manuales y repetitivas.
  • Enorme precisión: A través de la Inteligencia Artificial, se pueden identificar y corregir los fallos del OCR.
  • Gran accesibilidad: Digitalizar con Inteligencia Artificial y OCR permite un acceso fácil y rápido a cualquier documento, con la capacidad de buscar documentos y recuperarlos rápidamente, también extraer datos estructurados y no estructurados.
  • Mayor seguridad: Los documentos digitalizados por Inteligencia Artificial tienen un mejor control de acceso a documentos sensibles, evitando su manipulación externa.

Además, el uso de la Inteligencia Artificial en la digitalización se puede ver en infinidad de usos, tales como la facturación electrónica, lecturas de albaranes y ordenes de compra con líneas de producto, gestión de contratos, digitalización de expedientes de personal y expedientes médicos.

Conclusión

La Inteligencia Artificial está revolucionando la digitalización de las empresas de tal forma que hace unos años sería impensable. Desde automatizar procesos hasta mejorar la experiencia del cliente, la IA permite a las empresas explotar el potencial que la era digital presenta. Pero esto no es el final, seguro que en este ámbito de revolución digital la IA sigue evolucionando y trayendo consigo nuevas oportunidades.